Mes: febrero 2025

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1685928-ap24122701073717.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

Qué significa la ley de los 10 años para inmigrantes sin documentos

La "Norma de los 10 años" es un reglamento del sistema de inmigración de EE.UU. que aplica limitaciones a algunos inmigrantes sin documentos que han estado en el país sin permiso. Esta norma indica que quienes acumulen un año o más de estadía ilegal en suelo estadounidense y posteriormente sean deportados o se marchen por voluntad propia, enfrentarán un veto de retorno de 10 años.Aspectos de la normativa:Tiempo de presencia ilegal: Hace referencia al lapso en el que una persona está en Estados Unidos sin haber sido formalmente admitida o sin un permiso de entrada válido. Esto abarca a quienes…
Leer más
https://media.elobservador.com.uy/p/23d5119b65aa58d9bfc916ec1c90d247/adjuntos/367/imagenes/100/605/0100605151/1000x0/smart/000_36za6g9jpg.jpg

Trump define su agenda al Congreso con contundencia

El mandatario estadounidense, Donald Trump, ofreció el 4 de marzo de 2025 su discurso inaugural ante el Congreso luego de reincorporarse al cargo el 20 de enero. En compañía del líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y del vicepresidente J.D. Vance, Trump resaltó los éxitos de su gobierno en las primeras seis semanas y esbozó sus principales objetivos para el futuro.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció el 4 de marzo de 2025 su primer discurso ante el Congreso desde su regreso al poder el 20 de enero. Acompañado por el presidente de la Cámara de Representantes,…
Leer más
https://energia.reporteindigo.com/__export/1732054619321/sites/reporteindigo/img/2024/11/19/howard_lutnick_defensor_de_aranceles_sera_el_nuevo_secretario_de_comercio_de_trump.jpg_1902800913.jpg

Revisión de Trump sobre tarifas a México bajo el T-MEC

Recientemente, la presidencia de Donald Trump estableció aranceles del 25% sobre las importaciones provenientes de México y Canadá, excluyendo los productos energéticos, que tendrán una tarifa del 10%. Esta acción, efectiva desde el 4 de marzo de 2025, ha causado inquietud entre los sectores económicos de ambos países, particularmente dentro de la industria automotriz.Potenciales modificaciones conforme al T-MECHoward Lutnick, quien ocupa el cargo de secretario de Comercio de Estados Unidos, señaló que el presidente Trump está considerando modificar estos aranceles basándose en el cumplimiento de lo acordado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según Lutnick, los…
Leer más
https://mundoejecutivo.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/hsbc-silicon-valley-.png

Transformación del mercado argentino ante la ausencia de grandes empresas

En tiempos recientes, el escenario económico de Argentina ha sido caracterizado por la partida de destacadas multinacionales, lo cual ha afectado notablemente al mercado interno. Durante años, estas grandes compañías llegaron motivadas por un ambiente de apertura económica y privatizaciones, especialmente en los años noventa. No obstante, la situación económica actual en Argentina ha provocado que varias de estas importantes empresas reconsideren su permanencia en el territorio, debido a factores como la inestabilidad económica, las complicaciones para repatriar ganancias y las modificaciones en la política económica.Aunque estos grandes internacionales han dejado el país, las empresas argentinas han visto una oportunidad…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BVSE5UAKAREWJGWYWC5FJKX3B4.jpg?auth=1abf07f3769e5225f5d34df283f142fa837508e8ead8370781a9257d1aec1257&width=1200

Statkraft y su crecimiento en la energía solar en España

Statkraft, el coloso noruego de la energía renovable, ha ampliado su influencia en el mercado energético español con el objetivo claro de afianzar su posición en la península ibérica. Esta compañía, completamente estatal y respaldada por el gobierno noruego, ya representa un pilar en Europa como el mayor productor de energía renovable del continente, destacándose en hidroeléctrica. Con un portafolio de activos que se extiende desde las aguas noruegas hasta mercados globales, Statkraft enfrenta un desafío ambicioso: establecerse como un protagonista importante en el sector de la energía solar y eólica en España.Durante los últimos años, Statkraft se ha centrado…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/Z981wUYIvA8/maxresdefault.jpg

La postura política de Tetzlaff se refleja en la cancelación de su gira por EE UU

El destacado violinista alemán Christian Tetzlaff ha optado por suspender su tour programado en Estados Unidos como respuesta a las políticas establecidas por el presidente de ese país. El renombrado músico mostró su descontento con la dirección que ha tomado el gobierno estadounidense, especialmente debido a sus medidas relacionadas con el conflicto en Ucrania, su discurso hostil hacia otras naciones y las políticas internas que juzga como retrógradas, particularmente aquellas que impactan a comunidades tradicionalmente marginalizadas.Tetzlaff, aclamado mundialmente por su maestría y capacidad para ejecutar un variado repertorio, expresó estar profundamente impactado por la situación política en Estados Unidos, afirmando…
Leer más
minidepósitos seguros 7

Minidepósitos en Panamá: cómo aprovechar cada espacio

La demanda por espacios de almacenamiento extra ha impulsado a individuos y compañías a considerar un minidepósito como una alternativa eficaz y conveniente. Supreme Storage, referente en el ámbito del almacenaje en Panamá, se destaca como una de las entidades que brinda opciones confiables y prácticas para aquellos que desean maximizar sus áreas, asegurando al mismo tiempo la seguridad de sus pertenencias.¿Te interesaría conocer la utilidad y ventajas de un minialmacén? ¿Te gustaría descubrir la mejor manera de utilizar tu minidepósito en Panamá? Sigue leyendo la información que te compartimos a continuación.¿De qué forma optimizar el uso de un minidepósito?Es…
Leer más
https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2023/08/21/0241430C-4B8E-4DA6-A919-3CB5FE1970E9/rubiales-besa-consentimiento-jenni-hermoso_103.jpg?crop=660,495,x220,y0&width=1200&height=900&optimize=low&format=webply

Beso en la final del Mundial: Rubiales culpable

El tribunal conocido como la Audiencia Nacional en España anunció su fallo en el asunto de Luis Rubiales, antiguo presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), encontrándolo culpable de agresión sexual debido al beso impuesto sin consentimiento a la jugadora Jennifer Hermoso durante la celebración de la Copa Mundial Femenina en Sídney, Australia, el 20 de agosto de 2023. Aparte de la sentencia, Rubiales tendrá que abonar una multa de 10,800 euros, aunque fue exonerado del cargo de coacción, el cual formó parte de la denuncia inicial.El transcurso de los hechos y el juicioEl suceso tuvo lugar en…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/6b6fb25c-6a3d-11ef-b4fb-005056bf30b7/w:980/AP241347081852351.jpg

El impacto de las restricciones de inmigración en la economía estadounidense

La postura estricta del presidente Donald Trump respecto a la inmigración, ya sea legal o no autorizada, está suscitando inquietudes acerca de sus potenciales repercusiones desfavorables en la economía estadounidense. Desde que comenzó su mandato a inicios de 2025, Trump ha endurecido las políticas para limitar la llegada de inmigrantes, una de las promesas fundamentales de su campaña electoral. No obstante, especialistas señalan que estas acciones podrían provocar efectos negativos, como la escasez de trabajadores, un debilitamiento del crecimiento económico e incluso un incremento en la inflación.El enfoque rígido del presidente Donald Trump hacia la inmigración, tanto legal como ilegal,…
Leer más
https://www.semana.com/resizer/v2/D7FP3UKUUZFVDMDPSJX6DVZ7LI.jpg?auth=4c7cdd5e917b6ffc57455ec253acc06b0520ec94f3d1623e60b665792f36c8b1&smart=true&quality=75&width=1280&height=720

Honda busca evitar tarifas moviendo el Civic híbrido a Indiana

Honda ha optado por mover la fabricación de su nueva generación del Civic híbrido a Indiana, en Estados Unidos, en lugar de México. La decisión busca evitar los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump propuso para productos importados de México y Canadá.Primera etapa de planificación y motivos de la modificaciónOriginalmente, Honda planeaba producir el nuevo Civic en su instalación en Guanajuato, México, comenzando en noviembre de 2027. Esta decisión se fundamentaba en los más bajos costos de producción que presenta México en relación a Estados Unidos y Canadá. No obstante, la posibilidad de aranceles elevados hizo que la…
Leer más