Como parte de las festividades por el 150º aniversario de la ciudad de Mar del Plata, tuvo lugar el «Primer Salón Nacional Siglo & Medio: Pinturas de Mar del Plata», un concurso de pintura diseñado para rendir tributo a la rica historia y paisajes de esta destacada ciudad costera de Argentina. Luego de una convocatoria que reunió cerca de cien obras de artistas provenientes de toda la nación, se dieron a conocer los vencedores de este reconocido certamen.
En el marco de las celebraciones por el 150º aniversario de la ciudad de Mar del Plata, se llevó a cabo el «Primer Salón Nacional Siglo & Medio: Pinturas de Mar del Plata», un concurso de pintura que buscó rendir homenaje a la rica historia y paisajes de esta emblemática ciudad costera argentina. Tras una convocatoria que atrajo cerca de un centenar de obras de artistas de todo el país, se anunciaron los ganadores de este prestigioso certamen.
El Segundo Premio fue para Daniel Kaplan por su obra «Amar la mar». Kaplan, reconocido por su estilo lírico y poético, presentó una pintura que sugiere la conexión íntima entre la ciudad y el mar, empleando tonalidades suaves y una técnica que invita a la contemplación. Su carrera artística abarca una sólida formación en bellas artes y una serie de exposiciones que han recibido elogios de la crítica.
El Tercer Premio se otorgó a Karina El Azem por su pieza «Color del tiempo». El Azem, conocida por su estilo único que combina elementos geométricos y simbólicos, presentó una interpretación abstracta de Mar del Plata, utilizando formas y colores para representar el transcurso del tiempo y el desarrollo de la ciudad. Sus obras han sido mostradas en galerías tanto nacionales como internacionales, lo que la consolida como una figura prominente en el arte contemporáneo argentino.
Además de los premios principales, el jurado concedió Menciones de Honor a Eduardo Martín, María Delia Eyras y María Eugenia Alemano, en reconocimiento a la calidad y originalidad de sus propuestas. También se destacaron las obras de los jóvenes artistas Victoria Iparraguirre Bujak y Ernesto Pereyra, quienes recibieron menciones especiales por su talento emergente y su aporte al panorama artístico contemporáneo.
Además de los premios principales, el jurado otorgó Menciones de Honor a Eduardo Martín, María Delia Eyras y María Eugenia Alemano, reconociendo la calidad y originalidad de sus propuestas. Asimismo, se destacaron las obras de los jóvenes artistas Victoria Iparraguirre Bujak y Ernesto Pereyra, quienes recibieron menciones especiales por su talento emergente y su contribución al panorama artístico actual.
Los premios adquisición consistieron en montos de $3.000.000 para el primer puesto, $2.000.000 para el segundo y $1.000.000 para el tercero. Las obras premiadas, junto con una selección de las mejores presentaciones recibidas, se exhibieron en la muestra «Primer Salón Nacional Siglo & Medio: Pinturas de Mar del Plata», inaugurada el 9 de febrero en Villa Victoria, situada en Matheu 1851, Mar del Plata. La exposición estuvo abierta al público hasta el 28 de febrero, brindando a residentes y visitantes la oportunidad de admirar diversas interpretaciones artísticas de la ciudad.
Este concurso, sostenido con fondos privados, buscó incentivar la creación de obras que, desde ángulos históricos, filosóficos, antropológicos, poéticos y metafóricos, celebraran el aniversario de Mar del Plata. La convocatoria reunió a una diversa gama de artistas, tanto emergentes como consolidados, quienes aportaron sus perspectivas únicas sobre la ciudad, enriqueciendo el debate cultural y artístico en torno a su legado y su porvenir.
Este concurso, financiado con aportes privados, tuvo como objetivo estimular la producción de obras que, desde perspectivas históricas, filosóficas, antropológicas, poéticas y metafóricas, celebraran el aniversario de Mar del Plata. La convocatoria logró reunir a una amplia gama de artistas, desde emergentes hasta consagrados, quienes aportaron sus visiones únicas sobre la ciudad, enriqueciendo el diálogo cultural y artístico en torno a su legado y su futuro.
La variedad de estilos y perspectivas presentes en la exhibición proporcionó una visión diversa de Mar del Plata, reflejando su riqueza cultural, su historia y su identidad siempre cambiante. Este tipo de iniciativas no solo conmemoran hitos históricos, sino que también promueven la creación artística y el intercambio cultural, consolidando a Mar del Plata como un referente en el ámbito artístico nacional.
La diversidad de estilos y enfoques presentes en la muestra ofreció una visión multifacética de Mar del Plata, reflejando su riqueza cultural, su historia y su identidad en constante transformación. Este tipo de iniciativas no solo celebran hitos históricos, sino que también fomentan la creación artística y el intercambio cultural, consolidando a Mar del Plata como un referente en el panorama artístico nacional.
La respuesta positiva tanto de los participantes como del público subraya la importancia de promover y apoyar eventos culturales que enriquezcan la vida comunitaria y fortalezcan el sentido de pertenencia e identidad. El «Primer Salón Nacional Siglo & Medio: Pinturas de Mar del Plata» se erige así como un testimonio del talento y la creatividad presentes en Argentina, y como un homenaje perdurable a una ciudad que, a lo largo de 150 años, ha sido fuente de inspiración para innumerables artistas.