Qué significa la ley de los 10 años para inmigrantes sin documentos

La «Norma de los 10 años» es un reglamento del sistema de inmigración de EE.UU. que aplica limitaciones a algunos inmigrantes sin documentos que han estado en el país sin permiso. Esta norma indica que quienes acumulen un año o más de estadía ilegal en suelo estadounidense y posteriormente sean deportados o se marchen por voluntad propia, enfrentarán un veto de retorno de 10 años.

Aspectos de la normativa:

  • Tiempo de presencia ilegal: Hace referencia al lapso en el que una persona está en Estados Unidos sin haber sido formalmente admitida o sin un permiso de entrada válido. Esto abarca a quienes permanecen en el país tras el vencimiento de su estancia autorizada.
  • Duración de la inadmisibilidad: Si alguien acumula más de 180 días pero menos de un año de presencia ilegal y luego es expulsado o abandona el país, no podrá ser admitido durante 3 años. Si el tiempo ilegal es de un año o más, la falta de admisión se prolonga a 10 años.
  • Acumulación de presencia ilegal: Se refiere al período en el que una persona se encuentra en Estados Unidos sin haber sido admitida o sin haber recibido un permiso de ingreso. Esto incluye a quienes permanecen en el país después de que su estadía autorizada haya expirado.
  • Periodo de inadmisibilidad: Si un individuo acumula más de 180 días pero menos de un año de presencia ilegal y luego es deportado o sale del país, estará inadmisible por 3 años. Si la presencia ilegal es de un año o más, la inadmisibilidad se extiende a 10 años.

Hay varios elementos que pueden afectar la implementación de esta normativa, tales como:

Existen ciertos factores que pueden influir en la aplicación de esta ley, como:

Repercusión en las familias:

La imposición de la «Normativa de los 10 años» puede afectar profundamente a las familias, en particular cuando los padres son expulsados y sus hijos ciudadanos o residentes legales quedan atrás. La desintegración familiar y los problemas económicos son algunas de las repercusiones más frecuentes.

Sugerencias para los afectados:

Recomendaciones para afectados:

Es esencial que los inmigrantes indocumentados busquen asesoría legal especializada para entender sus derechos y opciones. Abogados con experiencia en leyes de inmigración pueden ofrecer orientación personalizada y ayudar en la preparación de solicitudes de cancelación de remoción u otras formas de alivio migratorio.