Responsabilidad Social

https://static.eldiario.es/clip/766c5c0e-4224-440f-8fb0-2a73753b9694_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

España bajo fuego: la peor ola de incendios en años, víctimas y prevención urgentemente

España enfrenta una de las crisis ambientales más serias de los últimos tiempos. En solo una semana, los fuegos forestales han destruido decenas de miles de hectáreas en varias zonas, desde Galicia hasta Andalucía, resultando en tres muertes, muchos heridos y miles de personas desplazadas. Las llamas, intensificadas por las elevadas temperaturas, el viento y la baja humedad, han impactado al menos diez comunidades autónomas, forzando el cierre de carreteras, la detención de servicios ferroviarios y la reubicación de comunidades completas.Las consecuencias ecológicas son severas. La destrucción de ecosistemas, la emisión masiva de dióxido de carbono y partículas tóxicas, así…
Leer más
https://cdn.milenio.com/uploads/media/2025/08/13/enfrentar-problemas-necesitamos-empresas-actores_0_42_1200_757.jpg

Nestlé México y Alcaldía Miguel Hidalgo colaboran para el impacto social y ambiental

Nestlé México y la Alcaldía Miguel Hidalgo han formalizado una alianza estratégica que busca generar un impacto social y ambiental significativo en la Ciudad de México. Este convenio, enfocado en la economía circular, la equidad de género y el desarrollo de talento joven, representa un paso firme hacia la creación de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes.La colaboración se enmarca en la filosofía de Creación de Valor Compartido de Nestlé, que impulsa acciones conjuntas entre el sector público y privado para atender retos sociales y medioambientales de forma efectiva. La firma del acuerdo contó con la participación de Mauricio Tabe,…
Leer más
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/b5c22ee7-5f28-4aa9-83af-a5ace9c10b20_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x2419y2950.jpg

El escándalo de la microfiltración: la verdad sobre el agua mineral natural de Perrier

El debate sobre la autenticidad de los productos consumidos diariamente por millones de personas ha sido intensificado por casos como los de Perrier y otras conocidas marcas de agua mineral. Con el cambio climático como contexto, la preocupación cada vez mayor sobre la sostenibilidad en la industria del agua embotellada ha centrado la discusión en la utilización de sistemas de microfiltración en los acuíferos, lo que podría modificar la esencia de un producto que durante años ha representado pureza y frescura.El escándalo por la fuga no autorizada en el sector hídricoDurante los meses recientes, las investigaciones acerca del uso de…
Leer más
https://static.poder360.com.br/2021/09/BolsaFamilia-CartaoBolsaFamilia-30Jul2021-214-scaled.jpg

Bolsa Familia: modelo innovador en la reducción de la pobreza en América Latina

En los últimos 20 años, Bolsa Familia ha sido uno de los programas sociales más efectivos en América Latina, destacándose por su capacidad para reducir la pobreza extrema y promover la inclusión social en Brasil. Lanzado en 2003 y ampliado bajo el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el programa ha transformado la vida de millones de familias en el país. A través de transferencias monetarias condicionadas, Bolsa Familia ha permitido a millones de personas acceder a una mayor seguridad alimentaria, educación y atención médica, convirtiéndose en un modelo para otros países de la región.Un programa transformador para las…
Leer más
https://www.laprensa.hn/binrepository/1260x945/0c0/0d0/none/11004/YRHX/hondufuturobecas1_11574369_20250806203507.jpg

HonduFuturo facilita oportunidades de educación internacional en Honduras

Desde hace más de una década, la educación ha sido uno de los principales ejes estratégicos del sector privado hondureño en su compromiso por transformar el futuro del país. La organización HonduFuturo, respaldada por una coalición de empresas nacionales, ha consolidado un modelo de inversión social que apuesta por la formación académica internacional de jóvenes profesionales, como herramienta clave para el desarrollo económico y social sostenible.Desde que fue establecida en 2013, la iniciativa ha aportado más de 7.6 millones de dólares para apoyar estudios de maestría y doctorado en universidades de reconocido prestigio internacional. En su última edición, HonduFuturo dio…
Leer más
https://quierovenderhelados.com/img/fondo-bloque-congelador.jpg

Helados Holanda apoya la reforestación de la Sierra de Guadalupe con 1,500 árboles endémicos

En una demostración de conciencia ambiental y dedicación a la comunidad, la compañía Helados Holanda organizó un evento de plantación de árboles en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe. Más de 100 voluntarios, entre ellos empleados y sus familiares, tomaron parte en la plantación de cerca de 1,500 árboles autóctonos. La actividad se realizó en el área llamada “El Fraile”, situada en los alrededores del municipio de Tultitlán de Mariano Escobedo, donde se localiza una de las principales fábricas de la empresa.Esta iniciativa es parte de una estrategia global que fomenta el desarrollo sostenible, ayuda a la restauración de ecosistemas…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1722x900/261c0/1200d900/none/26086/DPVV/plastico-mexico-blog-bardahl_1825390_20220622161125.jpg

El comercio internacional: apoyo crucial en la transición hacia una sociedad sin plásticos

El intercambio comercial a nivel global se halla ante un dilema, ya que mientras millones de toneladas de plásticos continúan contaminando los mares y los entornos naturales, el sector comercial internacional debe ajustarse para ser parte de la solución en vez de agravar el problema. La reciente revisión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) destaca que, aunque la fabricación de plásticos sigue siendo un pilar económico, la creciente presión mundial demanda cambios inmediatos en el comercio mundial para fomentar opciones sostenibles y remover las barreras que impiden el avance de productos alternativos al plástico.La…
Leer más
https://mexico.anahuac.mx/hs-fs/hubfs/BLOGS2022/VidauniversitariaenAnahuacCDMX.jpg

La Universidad Anáhuac México apuesta por la inclusión educativa de jóvenes con discapacidad

La Universidad Anáhuac México ha reafirmado su sólido compromiso con la integración educativa de jóvenes con discapacidad al participar en un simposio internacional sobre educación superior inclusiva, realizado en Costa Rica. Este evento, llevado a cabo por la Universidad Católica de Costa Rica junto con la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y el Observatorio Internacional Capacitas de la Universidad Católica de Valencia, congregó a expertos y delegados de universidades de países como España, Bolivia, Colombia, México, Honduras, República Dominicana, Venezuela y Argentina. El encuentro discutió las estrategias y progresos en la inclusión de jóvenes con discapacidad en el ámbito…
Leer más
https://contigoenergia.com/wp-content/uploads/2024/09/andreas-gucklhorn-Ilpf2eUPpUE-unsplash-1024x768.jpg

Contigo Energía vuelve a conseguir el sello CeroCO2, demostrando su compromiso sostenible

Contigo Energía, especializada en energías renovables y gestión energética sostenible, ha renovado por décimo año consecutivo el sello CeroCO2, otorgado por la Fundación ECODES. Este reconocimiento destaca el compromiso continuo de la compañía con la medición, reducción y compensación de sus emisiones de carbono, consolidando su papel en la lucha contra el cambio climático. En 2024, la empresa registró un total de 272,7 toneladas de CO₂, que fueron completamente compensadas a través de un proyecto hidroeléctrico sostenible en Laos.Este sello CeroCO2 es otorgado a las organizaciones que calculan, reducen y compensan voluntariamente su huella de carbono. El compromiso de Contigo…
Leer más
https://latam-green.com/wp-content/uploads/2025/01/BBVA.jpg

BBVA destaca en la transición ecológica gracias a energías renovables

BBVA ha dado un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad y la transición ecológica, canalizando miles de millones de euros durante el primer semestre de 2025 hacia iniciativas clave en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la cohesión social. La entidad financiera continúa demostrando su papel fundamental en la promoción de un futuro más sostenible, con un énfasis particular en la energía renovable, la agricultura sostenible y la inclusión social. Además, BBVA ha fijado una nueva meta ambiciosa: movilizar 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029 para continuar impulsando la transición…
Leer más